Estreno de locura de Alonso con Ferrari.

36.400 espectadores han visto a Fernando marcar el mejor tiempo absoluto en el circuito de Cheste a lomos de su Ferrari F10. Las cifras de espectadores impresionan al igual que los números de Ferrari. 353 vueltas en 3 días de test y ni un solo fallo, tres días en los que han dominado las tablas de tiempos.

Si en la jornada de ayer Felipe se imponía con un 1:11.722, hoy Fernando ha rebajado todavía más el crono y lo ha dejado en un impresionante 1:11.470. Un tiempo bastante bajo teniendo en cuenta los limites aerodinámicos impuestos por la FIA. Además por si fuera poco el asturiano no ha sido menos que su compañero y ha dado 127 vueltas al trazado valenciano. Tres más que Felipe.

La afluencia de público en el día de hoy ha sido de récord, pero el total de los 3 días ha sido lo nunca visto en el circuito Ricardo Tormo. Los datos facilitados son de 7.200 espectadores el primer día, lunes. El martes acudieron al circuito 15.500 y en el día de hoy los ya mencionados 36.400. En total 59.100. ¡Impresionante! Ni en la época de Alonso en McLaren hubo tanto público.

En cuanto a la jornada hay que destacar la presencia de tres pilotos españoles y de tres campeones del mundo al mismo tiempo sobre el asfalto de Cheste. Cosa que nunca había ocurrido. La jornada de Pedro de La Rosa y Jaime Alguersuari, se puede calificar igual de positiva que la de Alonso. Si bien Pedro se ha quedado a nada de igualar a Kobayashi en su mejor tiempo, 1:12.094 por los 1:12.056 del japonés, el terminar segundo por detrás del dominador del día, Alonso, es algo muy positivo. Jaime en cambio si ha podido mejorar la marca establecida en la jornada de ayer por Sébastien Buemi, que hizo 1:13.823. El español en cambio ha terminado con un 1:12.576, un segundo y algo mejor. Es sin duda una buena manera para subir la moral del español y demostrarle a Franz Tost que no se ha equivocado renovándolo.

En cuanto al duelo de campeones mundiales y a falta de Hamilton, que si estuvo ayer. Fernando vuelve a ser el destacado ganador. Michael Schumacher ha tenido una jornada muy positiva y finalmente ha logrado imponerse al tiempo marcado ayer por Nico Rosberg. Quizás sea la forma de volver a decirle sutilmente al hijo de Keke, que en Mercedes GP el que manda es el. Jenson Button tampoco ha podido mejorar el tiempo establecido por Lewis Hamilton el segundó día de test. Mientras que Lewis se quedaba con un crono de 1:12.256, el reciente campeón del mundo ha terminado con un 1:12.951, tampoco parece que su jornada haya sido tan positiva y ha dado 28 vueltas menos al trazado valenciano. 82v por las 108 de Lewis.

En cuanto a los demás, Vitaly Petrov ha sorprendido al igual que el día que lo de su presentación y finalmente se ha quedado a escasas décimas de Robert Kubica, que es el que ostenta el mejor tiempo marcado por el R30 en estos primeros test del año, 1:12.426.

Sabemos que los tiempos no importan, pero las sensaciones que nos ha dejado Ferrari durante estos tres días son muy positivas. Nadie sabe qué es lo que hace el otro y, como dice José Luis Alonso, padre de Fernando, "no nos podemos fiar, porque en la F1 mienten hasta para darte la hora".

Las escuderías se volverán a encontrar la próxima semana en Jerez donde se efectuarán los segundos test de pre-temporada del año. Quizá allí podamos disfrutar de más duelos españoles y entre campeones.
» Fuente: TheF1

El Ferrari de Massa marca el ritmo.

Felipe Massa ha terminado en la parte superior de la tabla de tiempos, en el inicio de las pruebas de pretemporada en Valencia. El piloto brasileño de Ferrari abre la tabla de tiempos seguido por el piloto local, Pedro de la Rosa y el 7 veces Campeón del Mundo Michael Schumacher completa a los tres primeros para Sauber y Mercedes, respectivamente.

Con el comienzo de las pruebas de pretemporada en Valencia que duran tres días, el circo se trasladará a Jerez antes ir a Barcelona a finales de mes. Las temperaturas rondaban en torno a 12 ° C en lo que fue un día soleado en Valencia.

Las pruebas comenzaron a las 10 tras el lanzamiento del STR5 de Toro Rosso en el pit lane, siete equipos estuvieron presentes e la pista, siendo Mercedes el único que tuvo a sus dos pilotos en la pista.

Centrándose en el trabajo de desarrollo de neumáticos, Massa ha marcado el ritmo consiguiendo un tiempo de 1:12.574 (también fue quien hizo el mayor número de vueltas, con 102 vueltas a su nombre) de la Rosa, quien está en la F1 a tiempo completo este año por primera vez desde 2002, terminó dos décimas por detrás. Schumacher esta otras dos décimas por detrás del español. Nico Rosberg, quien condujo el coche por la mañana para Mercedes, terminó seis décimas por detrás de su ilustre compañero.

El día de Toro Rosso, consistió en apenas 18 vueltas para Sébastien Buemi ya que el piloto suizo se tuvo que quedar en el pit lane poco antes de la hora de comer debido a un problema con el cambio, pudiendo volver a pista a falta de diez minutos para que finalizara la sesión de entrenamientos, las esperanzas parecían haber desaparecido para el equipo de Faenza, cuando hicieron acto de presencia las banderas rojas debido a que el Williams de Rubens Barrichello se quedaba parado en la pista a las 4:45 pm.

La sesión se extendía diez minutos para recuperar el tiempo perdido, Barrichello terminó el sexto del día detrás del McLaren de Gary Paffett, Buemi mejoró el tiempo de Robert Kubica, el polaco fue el octavo y el más lento de los corredores de la jornada con un tiempo de vuelta de 1:15.000 con el sorprendente Renault de color amarillo y negro.
» Fuente: GPUpdate

Oficial: De la Rosa ya es piloto de Sauber.

Pedro de la Rosa ya tiene asiento en la escuderia BMW Sauber. El equipo ha hecho oficial que el piloto español será piloto titular de la escudería alemana durante la temporada 2010.

"Pedro ha pasado muchos años trabajando al más alto nivel para un equipo. Nosotros tenemos mucho que ganar por su experiencia", apunta el equipo en un comunicado oficial.

Tras múltiples problemas con los patrocinadores, el ex-piloto probador de McLaren ha logrado conseguir uno de los asientos más deseados de esta temporada. A sus 38 años, el español estaba luchando ferozmente por esta oportunidad y Peter Sauber se la ha otorgado.

Su compañero de equipo será el joven e intrépido Kamui Kobayashi, quien con sólo dos apariciones en 2009 con Toyota, logró emocionar con su conducción a todos los espectadores y seguidores de la Fórmula 1.

"La combinación de un piloto experimentado y un joven conductor ha demostrado en repetidas ocasiones que puede ser muy fructífera. No creo que ninguno de ellos vaya a decepcionar en 2010", comenta Peter Sauber.

"Por supuesto que también es crucial que les proporcione un coche decente, soy optimista acerca del progreso en nuestra fábrica. Hemos sido capaces de seguir trabajando en nuestro coche de 2010 como estaba previsto tras un período de incertidumbre", añade.

El piloto catalán hizo su última aparición en pista en el GP de Brasil de 2006 cuando sustituyó a Juan Pablo Montoya y logró subirse al segundo cajón del podio. Desde entonces, su papel como piloto probador en McLaren ha sido clave.

"Siempre he creído que finalmente se me daría otra oportunidad como piloto de un equipo", informa De la Rosa. "Pero dado que el número de pruebas se iba reduciendo, en esto era en lo que estaba trabajando. Estoy muy emocionado con esta temporada con Peter Sauber, que ha sido un equipo muy solido desde 1993", señala el piloto español.

"Han sido 3 meses muy intensos en los que he estado muy cerca de varios equipos y donde a nivel emocional me he sentido como en una montaña rusa. Ha habido días en los que pensaba que todo iba a salir adelante, ha habido otros, como hasta hace pocas horas, que pensaba que no tenía ni una posibilidad", asegura el piloto.

"Ahora estoy tremendamente feliz por esta nueva oportunidad que me ha dado Sauber y sobre todo porque me llega en un momento de madurez deportiva excepcional. Llevo varios años esperando una oportunidad como esta y no la voy a desaprovechar. Vuelvo y vuelvo bien preparado", concluye.

De la Rosa lleva más de 10 años en la Fórmula 1. Disputó su primera carrera de F1 en el Gran Premio de Australia de 1999, al volante de un Arrows. En esa carrera, su primera en la máxima categoría, De la Rosa llegó en sexta posición y entró en zona de puntos en su debut.
» Fuente: TheF1

Rumores: De la Rosa será piloto del equipo Sauber.

Pedro de la Rosa será confirmado de forma inminente como el compañero de Kamui Kobayashi en el equipo Sauber para 2010.

Roger Benoit, corresponsal de F1 del rotativo suizo Blick, y que mantiene una gran relación con el fundador y jefe del equipo de Hinwil, Peter Sauber, ha publicado que el anuncio oficial podría hacerse esta semana.

Así las cosas, el que haya sido durante muchos años piloto probador de McLaren, habría llegado a un acuerdo para competir como piloto titular con Sauber. Se espera que el anuncio sea "cuestión de horas", o de unos pocos "días", a lo sumo.

Se piensa que el contrato que firmará el piloto español es para el año 2010, con una opción para prorrogarse una temporada más. Parecía que el principal adversario de De la Rosa para el asiento, el tercer piloto de Ferrari Giancarlo Fisichella, sería el elegido por Peter Sauber tras las presiones ejercidas desde Maranello.

Pedro llegaría con dos nuevos patrocinadores bajo el brazo, uno de ellos la filial del banco español Santander, Universia, que recientemente abandonó Renault junto a Fernando Alonso.
» Fuente: TheF1

Rumores: De la Rosa será piloto de Campos Meta.

Después de muchas especulaciones, parece que el acuerdo entre Pedro Martínez de la Rosa y Adrián Campos ya es una realidad.

El actual probador de McLaren, será uno de los pilotos titulares del estreno en el mundial de Fórmula 1 de la escudería Campos Meta.

El veterano piloto habría firmado un contrato de dos años que le vincularía al novel equipo hasta el final de la temporada de 2011 según adelanta el diario AS. El anuncio oficial del acuerdo se hará público durante la disputa del Gran Premio de Europa que se celebrará, por segundo año, en las calles de Valencia del 21 al 23 de agosto.

Para agilizar los trámites, Adrián Campos ya se ha puesto en contacto con la escudería actual del catalán. El ex piloto valenciano tiene la intención de contar con De la Rosa durante el proceso de desarrollo del coche, cuya supervisión corre a cargo de un ex ingeniero aerodinámico de Red Bull, pero para ello necesita recibir el visto bueno de McLaren que aún no ha llegado.

Con la opción de Marc Gené casi descartada, dos nombres destacan en la lista de futuribles acompañantes de Pedro a los mandos del segundo monoplaza Campos Meta. A día de hoy, los mejor posicionados en la carrera son Bruno Senna, el sobrino de Ayrton, y el mexicano Sergio Pérez.
» Fuente: Eurosport

Campaña: ¡¡¡ Únete al Pacto !!!

Pedro de la Rosa y Lewis Hamilton han presentado hoy en Madrid la campaña “Únete al Pacto” de Johnnie Walker.

Esta iniciativa promueve la recogida de firmas para acabar con la mezcla de consumo de alcohol y conducción a través de la web www.unetealpacto.com

España es el primer país europeo en el que se presenta esta campaña que ya se llevó a cabo el año pasado en Asia y América Latina con la colaboración de Mika Hakkinen.

Para presentar la campaña en España, Pedro y Lewis han conducido el Safety Car de Mercedes por Madrid. Una procesión de taxis iba detrás de los pilotos para subrayar la importancia de elegir a un conductor y de utilizar el transporte público después de una cena o de una noche de fiesta.

El director de la DGT, Pere Navarro y el Director General de Diageo, Stephen Morley han querido apoyar esta campaña y junto con Pedro y Lewis han sido los primeros en firmar El Pacto en España en la web www.unetealpacto.com.

Precisamente a través de dicha página se elegirá, mediante sorteo, a uno de los firmantes, para que su nombre figure en el casco que Lewis Hamilton lucirá durante la carrera del Gran Premio de Fórmula Uno, que se disputará en Valencia el próximo 23 de agosto.
» Fuente: F1-Live

Sebastian Vettel manda el primer día en Jerez.

Ayer comenzaron los entrenamientos que llevarán a cabo varios equipos de Fórmula uno durante cuatro jornadas en el Circuito de Jerez de la Frontera. El alemán Sebastian Vettel marcó el mejor tiempo al volante del nuevo Red Bull Racing.

Un total de ocho escuderías (Renault, Mclaren, Ferrari, Toyota, Red Bull, Force India, BMW y Williams) y ocho pilotos se han dado cita en estos tests en Jerez, en donde desde por la mañana la jornada ha transcurrido bajo cielos grises con algo de lluvia e incluso sol al final.

Vettel se colocó al frente de la tabla de tiempos con un registro de 1:19.055, mientras que el brasileño Felipe Massa, quien centró sus trabajos en buscar los mejores reglajes para el F60 y evaluar su fiabilidad, acabó en segundo lugar a casi segundo y medio del alemán.

El tercer mejor tiempo lo marcó el piloto de pruebas de Toyota Kamui Kobayashi con 1:20.699, mientras que Nico Rosberg acabó la jornada en cuarto lugar con un crono de 1:21.171.

El polaco Robert Kubica, quien lamentó no haber podido completar más kilómetros tras verse la sesión afectada por numerosas banderas rojas, fue quinto. Giancarlo Fisichella estrenó el nuevo monoplaza de Force India y acabó la sesión en sexto lugar por delante de Pedro de la y el piloto de Renault Nelson Piquet Jr.

Durante la sesión se contabilizaron un total de cinco banderas rojas, empezando por la provocada por Massa, quien cometió un error en la curva de Sito Pons que le hizo acabar en la grava.

Nico Rosberg, un par de horas más tarde, hizo lo propio a final de recta cuando una tímida lluvia hacía acto de presencia y mojaba el asfalto lo suficiente para que los slicks del Williams patinaran en este viraje. Posteriormente, sufrieron problemas mecánicos en pista Vettel, Piquet y, por último, el Mclaren de Pedro de la Rosa que se rompía a 25 minutos de finalizar la jornada.
Fuente: GPUpdate

Pedro de la Rosa, una década de F1.

La temporada de Fórmula 1 está cada vez más cerca y faltan tan sólo 31 días para que Australia acoja la primera carrera del Mundial.

Este Gran Premio será una cita muy especial para Pedro de la Rosa porque hace 10 años, en el GP de Australia de 1999, hizo historia al conseguir su primer punto del Mundial el día de su debut.

De la Rosa llegó en sexta posición a mandos de su Arrows-Repsol conquistando su primer punto en su primera carrera. Este fue un debut triunfal en la categoría reina que muy pocos pilotos han podido igualar en toda la historia de la Fórmula 1.

De la Rosa es el segundo piloto español que más carreras ha disputado en F1, con un total de 72. Su mejor posición fue en 2006 cuando en el Gran Premio de Hungría subió al segundo cajón del podio en una carrera imprevisible. Pedro sustituyó en esta temporada a Juan Pablo Montoya en 8 carreras, mientras que en 2005 sólo pudo disputar una, Gran Premio de Bahrein, donde logró firmar la vuelta rápida en carrera en unas condiciones muy complicadas.

Desde 2003 es piloto de McLaren Mercedes y ha rodado con 9 monoplazas de la escudería, incluso con algunos que no han visto la luz. De la Rosa es una pieza clave dentro del equipo y trabaja intensamente para poner a punto los coches y conseguir que sean fiables, rápidos y competitivos temporada tras temporada.

En 2001 y 2002 compitió con Jaguar Racing, mientras que los dos años anteriores rodó para Arrows. Sin embargo, su primer contacto con un coche de Fórmula 1 fue en 1998, año en el que fue piloto probador y reserva de Benson & Hedges Jordan Grand Prix. De la Rosa completó entonces más de 4.500 kilómetros de pruebas dentro de un programa de desarrollo de motores de Honda.

El camino hasta la Fórmula 1 no fue nada fácil pero Pedro tiene uno de los currículums deportivos previos a la F1 más brillantes de toda la historia: ha ganado en todas las categorías en las que ha competido.

Empezó en el mundo del motor en 1983 compitiendo con coches teledirigidos. Estuvo en esta modalidad hasta 1987 siendo 2 veces Campeón de Europa de Coches Teledirigidos Todo Terreno y Subcampeón del Mundo de Coches Teledirigidos Todo Terreno.

En 1988 empezó a competir en Karting con 17 años y, a partir de este momento y gracias al apoyo de la RFEdA –Real Federación Española de Automovilismo-, pudo mejorar de categorías hasta ascender hasta la F1. Estuvo compitiendo en España hasta 1991, pero al año siguiente se fue a Inglaterra para ganar el Campeonato Británico de F-Renault, las Series Europeas de F-Renault y el Privilege Formula 3 Festival.

Su etapa en Japón fue decisiva –de 1995 a 1997- ya que ganó todos los campeonatos en los que compitió: Fórmula 3, Fórmula 3000 y Gran Turismo. Fue por este motivo que lo apodaron “Nippon Ichi”, que significa “el número 1 del Japón”. De la Rosa cumplirá hoy, 24 de febrero, 38 años.
Fuente: F1-Live

ESTADÍSTICAS FÓRMULA 1
Debut Gran Premio de Australia 1999
Salidas 72
Puntos conseguidos 29
Primer Podio Gran Premio de Hungría 2006 – segundo
GPs completados 33
Presidente de la GPDA en 2008 y 2009

Ir Arriba  Visita: SF Rosso Corsa